El Pabellón Nacional de la Biodiversidad (PaBio) del Instituto de Biología de la UNAM, es un recinto, ubicado en el Centro Cultural Universitario, alberga más de tres mil especímenes del país, en más de 3 mil 800 metros cuadrados, de acceso gratuito. Es un espacio único que combina museo e investigación en un edificio circular con una fachada dinámica que simboliza el movimiento y la vida. Cuenta con tres niveles interconectados por una escalera en espiral, evocando al continuo ascenso del conocimiento.

El PaBio alberga seis salas con exposiciones permanentes, una biblioteca digital y un laboratorio de secuenciación genómica y biología molecular. Además, cuenta con áreas especializadas para el estudio de cuatro colecciones biológicas que incluyen peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos.

Otra de las funciones clave en este recinto es el estudio de especies endémicas de México, con el propósito de comprender su historia natural y desarrollar mecanismos para su conservación.

Este espacio fue inaugurado parcialmente el 5 de octubre de 2021, debido a las restricciones impuestas por la pandemia y comenzó a operar en su totalidad en junio de 2022.

El PaBio abre sus puertas de martes a domingo en un horario de 10:00 a 17:00 horas.

Más información : https://bit.ly/3CPYGfz