Events

8a Escuela de Invierno en Ciencia de Datosy Sistemas Complejos

Biblioteca “Vagabunda”Museo de la Luz, Mérida, Yucatán

La 8ª Escuela de Invierno en Ciencia de Datos y Sistemas Complejos, es un evento gratuito organizado por la Unidad Académica del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas en el Estado de Yucatán, el cual tiene como objetivo mostrar a alumnos de licenciatura o posgrado de computación, matemáticas, actuaría, software o áreas […]

Probing Quantum-Gravity Interplay with Bose-Einstein Condensates

Auditorio del IIMAS Circuito Escolar S/N, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, Mexico

Coloquio IIMAS La unificación de la teoría cuántica y la relatividad general sigue siendo uno de los grandes  desafíos en la física fundamental. Un obstáculo es la falta de datos experimentales en las escalas donde los efectos cuánticos y relativistas se intersectan. Desarrollar instrumentos sensibles a estas escalas también podría arrojar luz sobre otras preguntas […]

Tanque de pensamiento en Ciencia de Datos

Resumen: Este evento reúne a estudiantes, académicos y representantes de organizaciones de sectores empresariales, gubernamentales, académicos y sociales en un espacio de colaboración e innovación dedicado a combatir problemas reales mediante la ciencia de datos.  Enriquecerás tu formación y abrirás puertas para futuras colaboraciones de impacto en distintos sectores, donde el conocimiento matemático se convierte […]

Exponent Dynamics for branching processes

Auditorio Alfonso Nápoles Gándara del Instituto de Matemáticas Área de la Investigación Científica, Circuito Exterior, Ciudad Universitaria, Coyoacán, Ciudad de México, Mexico

Seminario de Probabilidad y Procesos Estocásticos Resumen: Se considera un modelo estocástico para la evolución de una población discreta estructurada por un rasgo que toma un número finito de valores en una rejilla de , con mutación y selección. Se estudia la dinámica de la población en escalas de tamaño logarítmico y de tiempo, bajo […]

Quantative bounds for high-dimensional non linear functionals of gaussian processes

Salon 104, Departamento de Matematicas del Instituto de Matematicas

Seminario de Probabilidad y Procesos Estocásticos Resumen  Explicit quantitative bounds in the hyper-rectangle distance dHR in terms of a Berry-Esseen type bound are derived, in the setting of highdimensional, non-linear functionals of Gaussian processes while allowing for a strong dependence structure. Under some smoothness and regularity assumptions, the rate under dHR is determined to be sub-polynomial […]

La inteligencia artificial como tecnociencia: coproducción de conocimientos en un instituto mexicano de investigación

Sala de Juntas 206 del Edificio A

Seminario Departamental MMSS-IIMAS Resumen En esta ponencia se analiza la investigación en inteligencia artificial en el IIMAS de la UNAM, centro pionero en México. A través de 16 entrevistas con investigadores, se exploran prácticas de coproducción descriptiva y normativa, y se discuten tensiones entre interdisciplina, utilidad social y evaluación académica. Imparte Dra. Gabriela Elisa Sued […]

De las matemáticas a la biología: modelos del cáncer con un enfoque de Sistemas Complejos

Resumen El cáncer es un sistema complejo donde las interacciones celulares, los procesos evolutivos y las respuestas inmunes determinan su dinámica. La modelación matemática permite revelar patrones emergentes y ofrecer nuevas perspectivas sobre la progresión tumoral y su control. En esta charla presentaré los modelos que hemos desarrollado, basados en ecuaciones diferenciales, autómatas celulares y […]

Challenges for modelling linked to epidemics data of infectious diseases

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Coloquio de Matemáticas Aplicadas Resumen The dynamics modelling of communicable diseases has gained wide visibility during COVID-19 pandemics. Since the simplest SIR (Susceptible-Infected-Recovered) model was proposed in 1927 by Kermarck and Mc Kendrick, many generalizations were done as well as their results are confronted to real data. Consider the heterogeneities able to catch the essential […]

Afectarse y Afectar la ciencia: Seminario sobre Donna Haraway y Vinciane Despret

Seminario de investigación sobre Género, Ciencia y Tecnología Resumen El objetivo de este seminario es introducir a las y los participantes en la obra de Donna Haraway y Vinciane Despret para reflexionar sobre los aportes que las perspectivas feministas han generado confrontando a la objetividad tradicional androcéntrica y colonialista, al apostar por afectar (se) al […]

Huella clínica de COVID-19 para estimar el riesgo de mortalidad

Zoom

Coloquio Virtual Estudiantil en Ciencia de Datos Resumen En esta sesión se analiza información de 4.1 millones de pacientes diagnosticados con COVID-19 en México para explorar la relación entre comorbilidades, síntomas, hospitalizaciones y fallecimientos asociados a la enfermedad. A partir de la presencia o ausencia de estas variables, se define una huella clínica para cada […]