Events

Conversatorio: Diálogos entre ciencia y género

Salon 201-202 Edificio B del IIMAS

Resumen Te invitamos a un diálogo abierto, colectivo e interdisciplinario para explorar, debatir e imaginar el papel de la Inteligencia Artificial en la construcción de la equidad de género. Este encuentro informal será un espacio para compartir ideas, expresar opiniones e imaginar un futuro donde la tecnología promueva una sociedad más justa. Imparten Gabriela Sued, […]

Seminario ICAT

Auditorio ICAT

Coloquio agosto Transmisión en vivo por el Canal de YouTube del ICAT

Point process convergence of random walks

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Seminario de Probabilidad y Estadística Resumen Se estudiará la convergencia de procesos puntuales para secuencias de paseos aleatorios, con el objetivo de derivar una teoría asintótica para los extremos de estos paseos aleatorios, hacia las distribuciones Gumbel o Frécht. Imparte Dr. Jorge Yslas Universidad de Liverpool

Modelo epidemiológico SIS con dos perturbaciones

Salon de Seminarios S-104, Departamento de Matematicas, Facultad de Ciencias

Seminario de Probabilidad y Procesos Estocásticos Resumen Este trabajo presenta un modelo SIS con dos estocasticidades independientes, en el contexto de los procesos de Itô, basado en un modelo propuesto por Otonuga para la infección por COVID-19 en el que solo se usa un término estocástico. La inclusión de dos estocasticidades está motivada por la introducción de […]

La política de la tecnología: seguridad nacional y colonialismo en el diseño sistemas de vigilancia pandémica

Sala de Juntas 206 del Edificio A

Seminario de Estudios Interdisciplinarios sobre la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Resumen La pandemia de COVID-19 ha impulsado enormemente el desarrollo de tecnologías novedosas para la detección y control de enfermedades infecciosas. Más allá de la retórica optimista que rodea su desarrollo, esta presentación explora la historia de estas tecnologías para sondear el contexto […]

Los arrecifes bacterianos de la península de Yucatán

Zoom

Seminario Híbrido de la Unidad Académica del IIMAS en el estado de Yucatán Resumen  Los arrecifes formados por bacterias son estructuras sedimentarias conocidas como microbialitos. En el registro fósil, los microbialitos representan la evidencia más antigua de vida en la Tierra y han sido datados hasta en 3,900 millones de años. En la actualidad hay […]

Talleres: La información al alcance de tu mano

Salón 23, Edificio C

Dirigido a los alumnos de: Posgrado en Ciencia e Ingeniería de la Computación Posgrado de Ciencias Matemáticas Especialización en Estadística Aplicada Informes: nallely.martinez@iimas.unam.mx

Atribución del cambio climático a actividades humanas mediante métodos estadísticos

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Seminario de Probabilidad y Estadística Resumen Se ofrecerá una breve introducción a los métodos de análisis de series de tiempo  empleados para detectar y atribuir el cambio climático, además de comentar los resultlaldos más destacados. Imparte Dr. Francisco Estrada Porrúa Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, UNAM   Informes: carloserwin@sigma.iimas.unam.mx

Tendederos Virtuales en Contextos Universitarios

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Resumen El tendedero actúa como un recurso que expresa la falta de confianza de las universitarias en la institución y en los procesos jurídicos. Los tendederos se convirtieron en el último lugar para buscar algún tipo de justicia en el agotamiento de las instancias previas. Tendederos virtuales universitarios se inscribe en la línea de autoestudio […]