Events

Estimando lo no observado

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Seminario del Departamento de Probabilidad y Estadística Resumen La pérdida de biodiversidad es una de las mayores crisis ambientales de nuestro tiempo. Además, la complejidad y el alto costo de su monitoreo para detectar la presencia y abundancia de especies silvestres implica desafíos significativos. En esta sesión, se presentará una aplicación para inferir especies no […]

Sesgo y Calibración en Modelos de Lenguaje Multimodal

Auditorio del IIMAS Circuito Escolar S/N, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, Mexico

Seminario del Departamento de Ingeniería de Sistemas Computacionales y Automatización Resumen En esta charla, exploraremos el sesgo y la calibración en modelos de lenguaje multimodales, que combinan texto con otros formatos como imágenes. Abordaremos cómo evaluar estos modelos, que pueden reforzar estereotipos sociales, y discutiremos los desafíos de la calibración, clave para asignar confianza a […]

De la estadística a los imaginarios sociotécnicos: el impacto de las plataformas sociodigitales en la construcción de posturas pro o antivacunación

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Seminario de estudios interdisciplinarios en ciencia, tecnología e innovación Resumen La búsqueda de relaciones entre dimensiones culturales, democráticas, económicas y tecnológicas para explicar el grado de duda sobre la seguridad de las vacunas percibido por los pobladores de diferentes países, ha generado la necesidad de crear estructuras que permitan clasificar a estos países en dos […]

¿Cómo construir portafolios de inversión utilizando machine learning?

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Resumen La teoría de portafolios es un área de estudio que intersecta las finanzas y la investigación operativa. Su origen se remonta a los años 50, cuando Harry Markowitz (Premio Nobel de Economía) planteó el problema de construir un portafolio de inversión como un problema de optimización estocástica. Posteriormente, surgieron variantes del modelo inicial, incorporando […]

Los patrones espaciales, potenciados por la curvatura, dan lugar al proceso de angiogénesis

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Coloquio de Matemáticas Aplicadas Resumen El origen de la forma y sus cambios conformacionales en las interfases biológicas son cruciales para el desarrollo. En algunos sistemas, la descripción de la interfase mediante la tensión superficial y el módulo de doblamiento ha sido suficiente para comprender y modificar su comportamiento. De este modo, en esta charla […]

Aprendizaje profundo para el estudio de galaxias

Zoom

Seminario Virtual - Unidad Académica del IIMAS en el Estado de Yucatán Resumen Los grandes sondeos astronómicos buscan ampliar nuestra comprensión del universo mediante la adquisición de señales provenientes del espacio exterior. Con los futuros sondeos (por ejemplo el Legacy Survey of Space and Time) se espera obtener volúmenes masivos de estos datos, por lo […]

On the spectral stability in nonlinear Dirac–Soler equation

Auditorio del IIMAS Circuito Escolar S/N, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, Mexico

Coloquio IIMAS El Coloquio IIMAS surge con el objetivo de tener mayor interacción entre los grupos de investigación en Matemáticas Aplicadas, Ciencia e Ingeniería de la Computación y los Sistemas. Con ello, el Coloquio IIMAS busca enriquecer los conocimientos universales en las áreas de investigación de este Instituto, fomentando la creación de grupos multidisciplinarios, el […]

Ritmos Circadianos en la Química Sanguínea: Un Enfoque Estadístico para la Medicina Personalizada

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Seminario del Departamento de Probabilidad y Estadística Resumen Los análisis de química sanguínea no solo dependen de la técnica, sino también de la variación biológica, como los ritmos circadianos. Usando datos hospitalarios y el modelo cosinor, se detectaron patrones diarios en metabolitos que varían según sexo y edad. Estos hallazgos respaldan la medicina 4P: personalizada, […]

Inteligencia Artificial en México: Tecnociencia y Sociedad

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Resumen Mi proyecto de investigación, aborda la Inteligencia Artificial (IA) no solo como una abstracción técnica, sino como una producción de conocimiento con bases sociales. Desarrollado en el IIMAS de la UNAM, busco examinar cómo se coproduce el conocimiento científico mediante la interacción de diferentes actores tanto del ámbito académico como de otros sectores.  Para […]

Sesión 3. Cultura estadística y vida pública.

Salón 13, Edificio C del IIMAS

Seminario de Investigación: Estudios sociales e históricos de la cuantificación social, (segundo ciclo 2025) Imparte Laura Cházaro García DIE-Cinvestav Coordina Dra. Ana Medeles* (*Estancias Posdoctorales por México Conahcyt, modalidad académica (1) (Secithi) con el proyecto: La formación de la estadística nacional: la cuantificación social en México en el siglo XX ) Informes amedeles@aries.iimas.unam.mx